Un día como hoy celebramos la fundación del Fondo de Cultura Económica (FCE), creado en 1934 por iniciativa de Daniel Cosío Villegas con el propósito de difundir el pensamiento económico y social en México y América Latina.
Lo que comenzó como un proyecto académico se transformó en una de las editoriales más importantes del mundo de habla hispana, que ha abierto las puertas al conocimiento, la literatura y la cultura para millones de lectores.
Freddie Mercury nació un 5 de septiembre de 1946.
Su voz, su arte, su legado… siguen siendo inmortales .
Hoy, 5 de septiembre, alzamos la voz para reconocer a las mujeres indígenas de Tabasco y del mundo. Su lucha, su cultura y su espíritu son pilares de nuestra historia .
¡Feliz día a todas ellas!
Hoy recordamos con orgullo a José María Pino Suárez, abogado, periodista, político y vicepresidente de México. Un tabasqueño que defendió la justicia con palabra firme y corazón valiente .
Un legado que resuena en el alma de México
El 8 de septiembre de 1824 nació Jaime Nunó, compositor de la música que da vida al Himno Nacional Mexicano.
Hoy celebramos más que letras: celebramos sueños escritos, historias compartidas y voces que florecen.
Porque cada palabra aprendida es una semilla de futuro .
Un día como hoy, en 1857, se fundó la Academia Mexicana de la Lengua, institución dedicada a preservar, perfeccionar y promover el uso del español. Su labor continúa siendo esencial para el estudio y la claridad de nuestro idioma.
Hoy celebramos a quienes dan vida al pasado
Cada 12 de septiembre honramos a las y los historiadores, guardianes de la memoria, tejedoras de relatos e intérpretes del tiempo.
Gesta Heroica de los Niños Héroes
En el corazón de la historia mexicana, seis jóvenes cadetes se alzaron con valentía frente al invasor.
Chapultepec fue testigo de su entrega, y México guarda su memoria como llama viva de patriotismo .
Hoy celebramos el nacimiento de Mario Benedetti, poeta que nos enseñó que el tiempo es relativo y que la esperanza siempre se levanta.
Sus versos siguen vivos en cada rincón donde alguien sueña, lucha o ama.
Hoy recordamos un momento clave en la historia de Tabasco. El 15 de septiembre de 1954, Aquiles Calderón Marchena fundó la XEVT, la primera estación de radio del estado.
¡Viva México!
Recordamos El Grito de Independencia como el inicio de nuestra historia libre, tejida con valor, esperanza y amor por la tierra que nos vio nacer .
17 de septiembre: el día en que México abrió un portal a su pasado
El Museo Nacional de Antropología nació para custodiar voces antiguas, soles tallados y raíces profundas.
Hoy, desde Tabasco, honramos esa herencia que nos habla en piedra, en códices, en corazón.