Catorce estudiantes y dos maestros de la Escuela Estatal de Danza de la Secretaría de Cultura representarán a Tabasco en el prestigioso Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Clásica, que se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes (CENART). Este evento, reconocido por reunir a las principales instituciones de ballet, busca fomentar el intercambio artístico y académico en un ambiente de aprendizaje no competitivo.
Con el objetivo de elevar el nivel de enseñanza de la danza clásica, el encuentro congrega a estudiantes, maestros y padres de familia para compartir conocimientos y experiencias. Además de ser un espacio formativo, este evento ofrece la posibilidad de crear redes de colaboración entre los participantes, fortaleciendo el desarrollo de la danza en México y el extranjero.
Los estudiantes de la Escuela Estatal de Danza tendrán una participación activa en varias actividades clave.
Durante la muestra, interpretarán coreografías especialmente preparadas y recibirán retroalimentación directa de destacados maestros internacionales, un ejercicio que busca perfeccionar su técnica y enriquecer su expresión artística. También participarán en un curso intensivo que incluirá clases avanzadas impartidas por figuras de renombre, quienes compartirán sus conocimientos y experiencia acumulada en escenarios de talla mundial.
Por otro lado, se llevarán a cabo talleres especializados diseñados tanto para maestros como para padres, abarcando temas como nutrición para bailarines y el estudio profundo del ballet, que serán una oportunidad para ampliar la comprensión sobre el papel de la danza en el desarrollo integral de los estudiantes.
El encuentro contará con la participación de destacados exponentes de la danza clásica, quienes liderarán las clases y talleres. Entre ellos se encuentran Murat Ushav, graduado de la prestigiosa Academia Vaganova con más de 50 ballets en su repertorio y más de 200 roles interpretados; Angélica Kleen, organizadora, jurado y asesora cultural con amplia trayectoria en el mundo del ballet; Isabela Ávalos, bailarina, coreógrafa y directora artística del Ballet de la Ciudad de México; y Natalia Saltiel, artista integral, bailarina, cantante y actriz formada en la AMDA de Nueva York.
La participación en este encuentro internacional no solo fortalece las habilidades técnicas de los estudiantes, sino que también les brinda una visión más amplia de la danza clásica a nivel global. Conocer el trabajo de otros alumnos y maestros les permite enriquecer su aprendizaje y crecer tanto artística como personalmente.
Con su participación, la Escuela Estatal de Danza reafirma su compromiso con el desarrollo artístico de sus alumnos y con la promoción del talento local en eventos de talla internacional. El Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Clásica promete ser un espacio transformador que enriquecerá el panorama de la danza en México.