El Foro La Cultural de la Feria Tabasco 2025 vivió una tarde de júbilo y tradición con la destacada participación de los municipios de Macuspana y Nacajuca, cuyos artistas fueron ovacionados por el público y reconocidos por autoridades estatales por su invaluable contribución a la cultura tabasqueña.
La ceremonia arrancó con una emotiva bienvenida y la entrega de reconocimientos a dos figuras emblemáticas de la identidad municipal: el señor Esteban Camacho Monje, de Macuspana, y Baltazar Hernández López, de Nacajuca, quienes recibieron un merecido homenaje por su legado y compromiso con las raíces culturales de Tabasco.
El acto fue encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, acompañado de la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, y la titular de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, quienes destacaron el talento y perseverancia de los artistas locales.
Macuspana: entre sones, marimba y tamborileros
A las 18:15 horas dio inicio el programa artístico del municipio de Macuspana bajo el lema “Cultura, arte y tradición”. El Ballet Folklórico Ixtac-Ja, la Marimba Municipal y los tamborileros “Los Pish-Cub” pusieron de pie al foro con estampas de Veracruz, Tamaulipas, Jalisco y Tabasco, en una explosión de colores, ritmo y autenticidad.
La marimba tabasqueña resonó con fuerza en piezas como El sisgua, La gallina y El tigre, mientras que los tamborileros estremecieron con El cenzontle y Rosita campeona, recordándonos que Macuspana es semillero de grandes intérpretes.
También se reconoció el talento emergente con la premiación a los ganadores de los concursos estatales, entre ellos la “Marimba San Martín” y el grupo “El Edén”, campeones en las categorías infantiles de marimba y tamborileros respectivamente, así como el dúo de zapateadores Anayansi Pascual Sánchez y Matias Correa Laureano, que se alzaron con el primer lugar estatal.
Nacajuca: orgullo chontal que trasciende
La jornada continuó con la participación del municipio de Nacajuca, cuya fuerza autóctona llenó de mística el foro. El Ballet de la Casa de la Cultura presentó danzas ancestrales como Ix bolón y Las flores, cargadas de simbolismo y conexión con la tierra.
La cantante María del Rosario Esteban Pérez emocionó al público con su interpretación, al igual que el Ballet Folklórico Juvenil que rindió tributo a Tabasco con piezas como Zenzontle y Gallina. Posteriormente, la delegación deleitó con un recorrido por la fiesta charra de Aguascalientes y la riqueza de las polkas y jarabes tradicionales.
La Orquesta Infantil y Juvenil de la Escuela “Alfonso Denis Ruíz”, la Marimba Tradicional, la Banda y los tamborileros de la Casa de la Cultura también fueron distinguidos por su excelencia artística.
Los concursos estatales trajeron grandes satisfacciones para Nacajuca: el Grupo Cultural Comunitario “LOS YPKUT’ANA” se llevó el primer lugar en marimbas infantiles, mientras que el grupo “Tamborileros Arias” obtuvo el primer sitio en la categoría estatal general. En zapateo tabasqueño, Ivanna Alejandro Pérez y Daniel Salazar Vázquez fueron los máximos ganadores en la categoría infantil.
Una fiesta de identidad y pertenencia
Con esta jornada, Macuspana y Nacajuca demostraron que Tabasco es tierra fértil en talento, pasión y arraigo. La entrega de reconocimientos a todos los grupos participantes reafirmó el compromiso del gobierno estatal por dignificar a quienes preservan y enriquecen el patrimonio cultural de los pueblos.
“Hoy celebramos la grandeza de nuestras raíces con el arte de nuestra gente”, expresó el gobernador May Rodríguez ante un foro colmado de aplausos y emoción.
Así, entre sones, zapateo y tambor, el corazón de Tabasco volvió a latir con fuerza en su máxima fiesta cultural.