Centla y Comalcalco deslumbran con identidad y talento en La Cultural 2025

Con una gala vibrante que unió música, danza, teatro y raíces profundas, los municipios de Centla y Comalcalco protagonizaron este viernes una emotiva jornada en el Foro La Cultural de la Feria Tabasco 2025, enalteciendo la identidad y el arte popular del estado.
La ceremonia fue encabezada por el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez; la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago; y la titular de Sedec, Katia Ornelas Gil, quienes reconocieron a las figuras distinguidas de ambos municipios: Alfredo Olán Jiménez, por Centla, y al maestro José Isabel Santos Hernández, homenajeado de forma póstuma, cuyo reconocimiento fue recibido por su hija, la Lic. Liliana Santos López.
Como parte del impulso al talento regional, la Secretaría de Cultura, a través del Gobierno del Estado, entregó premios por un total de 560 mil pesos a los ganadores de las distintas disciplinas artísticas de ambos municipios, fortaleciendo así las expresiones culturales de niñas, niños, jóvenes y adultos.
Centla presentó el programa “Fiesta de tres raíces”, con un recorrido dancístico que abarcó la huasteca hidalguense, las polkas y shotís del norte del país, y un amplio repertorio tabasqueño con piezas como Tabscoob, La flor del maíz, El tigre y A Tabasco. Además, la marimba “Manglares de Centla” cerró con su característico ritmo la presentación de su municipio.
Comalcalco, en tanto, ofreció “Día de Tianguis”, una propuesta escénica integral con teatro, marimba y danza folklórica que incluyó cuadros como Corrido de Monterrey, El Palomo y la Paloma, La Cultura del Cacao y un emotivo zapateado titulado Siempre Campeona, dedicado a los grandes zapateadores Rosa del Carmen Dehesa Rosado, Leandro Sánchez Pérez y Luis Alfonso Pujol Tobilla. El cierre estuvo a cargo de la marimba Chilillos, quienes pusieron a bailar a los asistentes.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos especiales a las agrupaciones participantes:

Por Centla:
• Ballet Folklórico Infantil-Juvenil Esmeralda del Sureste. Dir. Julio César Montuy Contreras
• Ballet Folklórico Malintzin. Dir. Jesús Javier Salazar Contreras
• Marimba Infantil Manglares de Centla. Dir. Miriam Guadalupe Garabita García

Por Comalcalco:
• Taller de Teatro. Dir. Fernando Brito Palma
• Taller de Música Marimba Chilillos. Dir. Andrés Hernández Domínguez
• Grupo de Danza Prehispánica Mukliba Chan. Dir. Arturo Hernández Jiménez
• Taller Juvenil de Danza Folklórica. Dir. Hilario Hurtado López
• Coordinación musical. Marco Antonio Hernández Domínguez
• Grupo Nimbe Ensamble. Dir. Ariel Cervantes

Asimismo, se reconoció a los ganadores de los concursos estatales, cuyos logros enriquecen la escena cultural tabasqueña:
Concursos en el municipio de Centla:
Marimbas tradicionales infantiles:
• 1er lugar: Xintla-Tradicional – Rep. Karina Isabel Álvarez Frías
• 2do lugar: Manglares de Centla – Rep. Leonor Alicia García Arias
• 3er lugar: Flor del Pantano de Centla – Rep. Andrés Garabita García

Marimbas tradicionales:
• 1er lugar: Canela y Son – Rep. Luis Alfredo Osorio Figueras
• 2do lugar: Manglares de Centla – Rep. Angélica Sanlúcar Velázquez
• 3er lugar: Lirios del Grijalva – Rep. Jorge Natividad Castro Reyes

Tamborileros infantiles:
• 1er lugar: Son del Edén – Rep. Leydy Guadalupe Ortiz Acosta
• 2do lugar: Chontales de Centla – Rep. José Zepeda Novelo
• 3er lugar: Tamborileros de Villa Cuauhtémoc – Rep. Sebastián Luciano Rodríguez

Tamborileros adultos:
• 1er lugar: Chontales de Centla – Rep. José Zepeda Novelo
• 2do lugar: Leyendas del Sureste – Rep. Carlos Mario López Rodríguez
• 3er lugar: Ch’Ok Balem – Rep. Miguel Ángel Rodríguez Ojeda

Zapateo tabasqueño infantil:
• 1er lugar: Gabriela Contreras Jiménez y Carlos Eduardo Ceballo Unu
• 2do lugar: Ximena Sofía Hernández Rosas y Ángel Gabriel Jiménez Hernández
• 3er lugar: Ingrid Rubí Contreras Jiménez y Ángel Antonio Ortiz Correa

Zapateo tabasqueño adultos:
• 1er lugar: Thaily Crissel Hipólito Jiménez y Alexis de Jesús Sánchez Zúrita
• 2do lugar: Alondra Camila Ramos Garabita y Christian Emmanuel Hernández López
• 3er lugar: Naomy Gómez Ramírez y Luis Fernando Montuy Corzo

Concursos en el municipio de Comalcalco:
Marimbas tradicionales infantiles:
• 1er lugar: Marimba Chilillos – Rep. Andrés Hernández Domínguez
• 2do lugar: Joy Chan – Rep. Ángel González Álvarez
• 3er lugar: Los Tecolotitos de Tecolutilla – Rep. Lucía de la Rosa Alcocer

Marimbas tradicionales:
• 1er lugar: Sabor a Chocolate – Rep. Cecilia Sánchez Hernández
• 2do lugar: La Flor del Cacao – Rep. Antonio Ramírez Javier
• 3er lugar: Marimba Amigos – Rep. Eduardo Iván Contreras Ovando

Tamborileros infantiles:
• 1er lugar: Tamboritanitos – Rep. Juan Fernando Hernández
• 2do lugar: Tomgarrileros – Rep. Teresa del Carmen Gil Naranjo
• 3er lugar: Comaldam – Rep. Gregorio Márquez de la Cruz

Tamborileros adultos:
• 1er lugar: Mukliba Chan – Rep. Arturo Hernández Jiménez
• 2do lugar: Los Amigos – Rep. Juan Fernando Hernández Jiménez
• 3er lugar: Chontales del Tec – Rep. Luis Enrique Flores Méndez

Zapateo tabasqueño infantil: (no hubo participantes)
Zapateo tabasqueño adultos:
• 1er lugar: Ethel Pérez Prados y Jesús Hurtado Priego
• 2do lugar: Nancy Jazmín Arias Ricárdez y Jaasiel Rodríguez Arévalo
• 3er lugar: Abigail Arévalo Méndez y Andrés Jiménez Velázquez

La jornada cerró con un cálido agradecimiento al público asistente e invitación para continuar celebrando la cultura este domingo 4 de mayo, con las presentaciones de Cunduacán y Emiliano Zapata.

Compartir