Debuta con éxito la Banda Sinfónica del Gobierno de Tabasco en un Teatro Esperanza Iris completamente lleno

Con un Teatro Esperanza Iris a reventar y una ovación que estremeció el alma, la Banda de Música del Gobierno del Estado debutó como Banda Sinfónica._

Pasaron 119 años para que la Banda de Música del Gobierno del Estado viviera un momento histórico: la noche del domingo 27 de julio, debutó como Banda Sinfónica ante un Teatro Esperanza Iris completamente lleno, donde más de mil 300 personas vibraron con un repertorio que entrelazó lo clásico con lo popular, la raíz con la modernidad.

Dirigidos por Víctor Alberto Flores Paredes, su subdirector Dionicio Sosa Falcón, y el director invitado, José Manuel Moreno López, los músicos ofrecieron una noche inolvidable que reafirma que la cultura no es un privilegio, sino un derecho del pueblo.

El gobernador Javier May Rodríguez celebró este nuevo capítulo de la agrupación junto a la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez Bocanegra; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández; y la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, quienes, como el resto del público, ovacionaron cada una de las 15 piezas interpretadas.

La velada fue una travesía musical: valses, arias de ópera, temas de películas, danzones, música popular y los tradicionales zapateados tabasqueños se fundieron en un solo latido. Cada ejecución provocó aplausos sinceros, gritos de júbilo y alguna que otra lágrima, porque ahí —entre notas y silencios— se narró también una historia de resistencia cultural.

La conformación sinfónica incluyó clarinetes, eufonios, cornos franceses, saxofones, trombones, flautas transversales, trompetas, tubas, percusiones, oboe, fagot, bajo eléctrico y contrabajo. Pero no estuvieron solos: la noche brilló aún más con la participación del Coro del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), el Coro del Técnico Superior Universitario de la UJAT, el Coro del ISSET, el pianista Luis Osorio, la soprano Inés Regina Magaña Ruiz, el contratenor Zimri Peralta, la maestra de ballet Dani Colorado y los bailarines folclóricos Cristian Alexandra Baños Laynes y José Arturo Chan.

Este debut marca un parteaguas cultural: desde su fundación en 1906, la banda había estado destinada principalmente a actos oficiales. Hoy, su nueva etapa como Banda Sinfónica del Gobierno del Estado promete presentaciones gratuitas y abiertas al público en plazas, parques y espacios culturales de toda la entidad.

Con este paso, se cumple una de las premisas de la nueva Política Cultural Estatal: llevar la cultura a donde está el pueblo, y no al revés. La música vuelve a ser del pueblo, para el pueblo.

Compartir