La historia de los billetes y monedas mexicana antiguas cobra vida en la exposición “Numismática Histórica, del Virreinato al México Contemporáneo”, inaugurada en el Centro Cultural Quinta Grijalva, la cual es organizada por la Secretaría de Cultura en colaboración con la Sociedad Numismática de Tabasco; la muestra, que ha atraído el interés del público en general, estará abierta del 11 al 24 de marzo.
Durante la ceremonia de inauguración, la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, reafirmó el compromiso de este espacio para la difusión cultural al destacar que está abierto para todos los tabasqueños.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Numismática de Tabasco, Vidal Williams Lara, agradeció la oportunidad de exhibir piezas que cuentan la historia de México a través de su moneda.
La exposición reúne una colección invaluable de monedas y billetes, entre ellos ejemplares del extinto Banco de Tabasco, medallas conmemorativas del Banco de México, billetes fabricados en plata y ediciones especiales que marcaron distintas épocas de la economía nacional.
El evento inaugural contó con la presencia de estudiantes de las primarias Melchor Ocampo y Lic. Tomás Garrido Canabal, de la ranchería Acachapán y Colmena, así como de la escuela primaria indígena Francisco J. Santamaría, de la ranchería Buenavista, todas pertenecientes al municipio de Centro.
También asistieron figuras como el diputado local Marco Rosendo Medina Filigrana; el decano de la sociedad Felipe de Jesús de la Peña Ruiz, así como los expresidentes de la Sociedad Numismática, Joaquín Vivas Hidalgo y José Mariano Prieto Ontiveros. Además, se contó con la presencia del director del Centro Cultural Quinta Grijalva, Pedro Bernardo Flores Barrada.
La exhibición ofrece una oportunidad única para conocer la evolución de las monedas en México y su impacto en la historia económica y social del país. La entrada es gratuita y está abierta al público en general.