Con una emotiva ceremonia de bienvenida, la Feria Tabasco 2025 rindió homenaje a los personajes distinguidos de los municipios de Cunduacán y Emiliano Zapata, como antesala a una jornada llena de cultura, tradición y talento.
El reconocimiento póstumo al destacado ciudadano de Cunduacán, Miguel Enrique Blé González, fue recibido con visible emoción por su hija, Tila Blé, mientras que del municipio de Emiliano Zapata se distinguió la trayectoria de Francisco López Castellanos. Asimismo, se reconoció a Guadalupe Romero Castillo, figura representativa de la vida cultural cunduacanense.
Tradición y folclor: Cunduacán abrió con fuerza
A las 18:15 horas arrancó el programa artístico de Cunduacán, titulado “Historia, Cultura y Tradición Mexicana”, que llevó al público por un recorrido de expresiones dancísticas del país: desde la imponente Danza Azteca del Estado de México hasta las vibrantes piezas de huapango de Tamaulipas como La Rosa, El Taconcito y El Querreque.
La jornada continuó con estampas chiapanecas como El Torito, El Llorón y Ecos del Grijalva, para culminar con orgullo local con las piezas tabasqueñas Mis Blancas Mariposas, Rosita Campeona y El Tigre, entre otras.
Emiliano Zapata: “Del sur al norte” con sello local
La delegación de Emiliano Zapata presentó su programa “Del sur al norte”, con la participación estelar del ensamble de ganadores de los concursos estatales tradicionales. Con propuestas como El Tigre, la danza del róbalo y Sueño en la laguna de Chaschoc, el municipio deslumbró con la fuerza y colorido de sus raíces.
Los Centros Integradores también pusieron a vibrar al público con Tumbao Cayuco, mientras que la marimba y los ballets municipales rindieron homenaje a Ciprian Landero Landero, ícono cultural zapateco. El cierre fue espectacular, con todos los bailarines en escena al ritmo de Montecristo.
Reconocimientos a lo mejor del talento local
Se entregaron reconocimientos a los grupos participantes y ganadores de los concursos estatales, en los que tanto Cunduacán como Emiliano Zapata brillaron con luz propia.
Cunduacán destacó con:
• El Ballet Folklórico Anáhuacalli, dirigido por Asunción Santiago de la Cruz Zapata.
• La Marimba Orquesta de la Casa de la Cultura Antonio de Dios Guarda.
• En marimbas infantiles: Marimba Raíces del Seis (1er lugar), Ecos de la Ceiba (2do) y Ecos del Edén (3ro).
• En tamborileros: Despertar tabasqueño y Kukulkán encabezaron los primeros lugares.
• En zapateo tabasqueño, Paulina Tosca Ventura y Salvador Frías se llevaron el oro infantil, mientras que Gabriela Suárez y Óscar Cano destacaron en adultos.
Emiliano Zapata no se quedó atrás:
• El grupo de tamborileros Sangre choca, dirigido por José Ángel Villegas Luna.
• La Marimba Grandioso Usumacinta y la Marimba Ciprian Landero Landero.
• Ganadores en concursos estatales como Jesús Mendoza y Los Grandiosos en marimbas.
• En zapateo infantil, Renata Méndez y Eddy Arcos conquistaron el primer lugar, mientras que Jocelin Jiménez y Juan Diego García hicieron lo propio en la categoría adulta.
Con estos reconocimientos, la Feria Tabasco 2025 continúa consolidándose como la máxima vitrina del talento artístico y cultural de los municipios del estado.