Tabasco se llena de cultura con 34 eventos organizados por la Secretaría de Cultura

Durante el último fin de semana de marzo, Tabasco vivirá una intensa agenda cultural gracias a los 34 eventos programados por la Secretaría de Cultura. Con actividades que abarcan desde exposiciones artísticas, el “Gran Tributo a Chico Che”, este sábado, además de talleres de bordado, lectura y astronomía, este esfuerzo busca acercar la riqueza cultural y artística a toda la población.

Viernes 28 de marzo

•⁠  ⁠10:00 – 12:00 hrs. | Taller “Álbum Sensorial” | Sala de Ciegos y Débiles Visuales, Biblioteca “José María Pino Suárez”
•⁠  ⁠10:00 – 10:30 hrs. | 11:00 – 11:30 hrs. | 12:00 – 12:30 hrs. | 13:00 – 13:30 hrs. | Música al Piano con Chemaney | Galería “El Jaguar Despertado”
•⁠  ⁠12:00 hrs. | Inauguración Exposición “Matices de un Trópico Perturbado” | Galería “El Jaguar Despertado”
•⁠  ⁠16:00 hrs. | Presentación del libro “Tolkien & Untolkien” | Biblioteca José María Pino Suárez
•⁠  ⁠17:00 hrs. | Taller de elaboración de muñecas artesanales | Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara”
•⁠  ⁠17:30 hrs. | Proyección de Jean-Jacques y Alexandre Kantorow con la Orquesta de Cámara de Lausana | Centro Cultural Quinta Grijalva
•⁠  ⁠18:00 – 20:00 hrs. | Bella Época Karaoke con Grupo Guayacán | Casa de la Trova Tabasqueña “Manuel Pérez Merino”
•⁠  ⁠18:00 hrs. | Proyección documental “Arqueoastronomía Maya y Mexica” | Planetario Tabasco 2000

Sábado 29 de marzo

•⁠  ⁠09:00 – 11:00 hrs. | Asesorías de ajedrez | Biblioteca “José María Pino Suárez”
•⁠  ⁠10:00 – 13:00 hrs. | Taller de Bordado “San Antonino, Oaxaca” | Museo de Cultura Popular “Ángel Enrique Gil Hermida”
•⁠  ⁠10:00 – 14:00 hrs. | Taller “Tucanes de Papel” | Parque Museo La Venta
•⁠  ⁠10:00 – 14:00 hrs. | Taller “Hormiguitas de Unicel” | Parque Museo La Venta
•⁠  ⁠11:00 hrs. | Taller “Aromas y Sabores de mi Tierra” | Parque Museo La Venta
•⁠  ⁠11:00 hrs. | Taller de Creación Literaria | Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara”
•⁠  ⁠11:30 hrs. | Club de lectura infantil “Pequeños Papillones” | Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade”
•⁠  ⁠12:00 hrs. | Charla “Abeja Sagrada Maya” | Parque Museo La Venta
•⁠  ⁠12:00 hrs. | Inauguración Exposición “Reflejos del Alma Creativa” | Galería “El Jaguar Despertado”
•⁠  ⁠15:00 hrs. | Taller de lectura “Oríón” | Planetario Tabasco 2000
•⁠  ⁠16:00 – 19:00 hrs. | Evento “¡Al son de Plaza de Armas!” | Plaza de Armas
•⁠  ⁠16:00 hrs. | Taller “Uso y Manejo de Telescopios” | Planetario Tabasco 2000
•⁠  ⁠16:00 hrs. | Taller de Iniciación al Dibujo Artístico | Museo de Cultura Popular “Ángel Enrique Gil Hermida”
•⁠  ⁠16:00 – 21:00 hrs. | Noches Astronómicas | Planetario Tabasco 2000
•⁠  ⁠17:00 hrs. | Presentación del libro “Nueve Plumas Cuatro Tinteros” | Centro Cultural Quinta Grijalva
•⁠  ⁠16:00 – 20:00 hrs. | Gran Tributo a Chico Che | Casa de la Trova Tabasqueña “Manuel Pérez Merino”
•⁠  ⁠19:00 hrs. | Charlas Astronómicas | Planetario Tabasco 2000

Domingo 30 de marzo

•⁠  ⁠10:00 – 13:00 hrs. | Taller de Lecto-Escritura | Biblioteca “José María Pino Suárez”
•⁠  ⁠10:00 – 14:00 hrs. | Taller “Tortugas de Cartón” | Parque Museo La Venta
•⁠  ⁠10:00 hrs. | Taller de lectura “Oríón” | Planetario Tabasco 2000
•⁠  ⁠11:00 – 16:30 hrs. | Juegos de mesa y rol “El Charco de GRINB” | Galería “El Jaguar Despertado”
•⁠  ⁠11:00 hrs. | Taller “Uso y Manejo de Telescopios” | Planetario Tabasco 2000
•⁠  ⁠12:00 – 15:00 hrs. | Taller Infantil “Pequeños Naturalistas” | Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade”
•⁠  ⁠12:00 hrs. | Taller “Aretes Punto de Lomillo Bordado a Mano” | Parque Museo La Venta
•⁠  ⁠14:00 – 15:00 hrs. | Club de lectura infantil “Pequeños Papillones” | Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade”
•⁠  ⁠16:00 hrs. | Sala de lectura “Jardín Blancas Mariposas” | Centro Cultural Quinta Grijalva
•⁠  ⁠16:00 hrs. | Proyección de cortometrajes | Centro Cultural Quinta Grijalva
•⁠  ⁠17:30 hrs. | Conversatorio Poético “Un poeta en tiempos de rabia” | Centro Cultural Quinta Grijalva
•⁠  ⁠18:00 hrs. | Conferencia “Monedas y Billetes de Tabasco” | Centro Cultural Quinta Grijalva

Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura de Tabasco reafirma su compromiso con el fomento de la identidad y la participación ciudadana a través del arte y la cultura.

De igual forma, se reitera la invitación para visitar el Museo Regional ‘La Cacaotera’, abierto recientemente y donde podrán disfrutar de la historia y sabor de este producto ancestral. La entrada a la mayoría de los eventos es gratuita, permitiendo que personas de todas las edades disfruten de un fin de semana lleno de conocimiento, creatividad y entretenimiento.

Compartir