Durante el último fin de semana de marzo, Tabasco se llenó de arte, música y tradición con la intensa agenda cultural impulsada por la Secretaría de Cultura. Entre las 34 actividades programadas, destacó el “Gran Tributo a Chico Che”, un emotivo homenaje a uno de los más icónicos exponentes de la música tabasqueña, así como el cierre de la exposición numismática en el Centro Cultural Quinta Grijalva.
El sábado 29 de marzo, la explanada de la zona CICOM de Villahermosa se convirtió en el epicentro de la nostalgia y la alegría con el tributo a Chico Che. Decenas de asistentes disfrutaron de un repertorio que revivió los éxitos del inolvidable músico, recordado por su estilo único y su carismática presencia en el escenario. La actividad se extendió desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, reuniendo a artistas locales que interpretaron temas emblemáticos como “Quién Pompó” y “De Qué Sirve el Cielo”.
Por otra parte, el Centro Cultural Quinta Grijalva albergó el domingo 30 de marzo el cierre de la exposición “Monedas y Billetes de Tabasco”, una muestra que permitió a los visitantes conocer la evolución histórica del sistema monetario en el estado. Como parte del cierre, se realizó la conferencia “Monedas y Billetes de Tabasco”, donde expertos analizaron la relevancia de estas piezas en el contexto económico y cultural de la región.
Además de estos eventos, la Secretaría de Cultura ofreció una variada programación con talleres de lectura, astronomía, bordado y arte, así como exposiciones pictóricas y proyecciones cinematográficas. Entre las actividades destacadas estuvieron la la exposición “Matices de un Trópico Perturbado” en la Galería “El Jaguar Despertado”, la presentación del libro “Tolkien & Untolkien” en la Biblioteca “José María Pino Suárez”, y la proyección del documental “Arqueoastronomía Maya y Mexica” en el Planetario Tabasco 2000. También se llevaron a cabo talleres como “Aromas y Sabores de mi Tierra” y “Tucanes de Papel” en el Parque Museo La Venta, promoviendo la tradición y creatividad local.
Finalmente, la Secretaría de Cultura reiteró la invitación a la población para visitar el recientemente inaugurado Museo Regional “La Cacaotera”, donde los asistentes pueden conocer la historia y tradición del cacao, uno de los productos más emblemáticos de la región. La mayoría de las actividades fueron de acceso gratuito, permitiendo que personas de todas las edades disfrutaran de un fin de semana lleno de conocimiento, creatividad y entretenimiento.