Biblioteca Pública del Estado “José María Pino Suárez”

La Biblioteca Pública “José María Pino Suárez” fue construida en 1987, en un espacio de 12 mil metros cuadrados a orillas del rio Grijalva. Obra de los arquitectos Teodoro González de León y Francisco Serrano. Es considerada como una de las mejores bibliotecas públicas de América Latina por sus valiosas colecciones y servicios; es precisamente […]
Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes

El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA) fue creado en el año 1985 como un espacio de encuentro, diálogo y formación de los promotores culturales y técnicos dedicados al trabajo cultural en el Estado de Tabasco. Inicialmente formó Técnicos en Promoción Cultural y desarrolló talleres en las diferentes manifestaciones artísticas y […]
Museo de Cultura Popular “Ángel Enrique Gil Hermida”

Con el objetivo de dar a conocer al visitante la riqueza cultural popular e indígena del estado, el 16 de octubre de 1984 se inauguró el Museo de Cultura Popular en un inmueble donado por el escultor Ángel Enrique Gil Hermida. El recinto es una casa construida en los inicios del siglo XX. Este museo […]
Casa de Artes “José Gorostiza”

Fue creada en el año 1982 en honor al célebre tabasqueño, José Gorostiza, que alcanzó una relevante presencia en el arte literario; teniendo como objetivo la preparación e incorporación de la juventud en el arte y la cultura en general. Este recinto es considerado la primera escuela de educación artística del estado y alberga la […]
Galería de Arte “Jaguar Despertado”

La construcción de este recinto corresponde a una casa de arquitectura de fines del siglo XIX. Alberga dos salas de exposición, una zona de cafetería y la librería “Ciprián Cabrera Jasso”, donde se venden libros de diversos géneros de autores tabasqueños editados por el Gobierno del Estado. El recinto obtuvo su nombre con motivo de […]
Galería de Arte “Fondo Tabasco”

El funcionamiento de esta galería se basa en la exhibición de obras de artistas tabasqueños y la región sur-sureste, además de fungir como un escaparate permanente para que las obras puedan ser disfrutadas por el público en general. En ella se han podido apreciar obras de José Luis Cuevas, Francisco Toledo, Leticia Ocharán, Jorge del […]
Casa de la Trova “Manuel Pérez Merino”

Es un espacio cultural para conciertos, recitales, presentación de música en vivo, conferencias, presentaciones de discos y conversatorios referentes a música de todos los tiempos. Fue puesto en operación el 27 de octubre del 2000, dando respuesta a una demanda de compositores e intérpretes tabasqueños para contar con un espacio propio de expresión y encuentro. […]
Museo de Balancán “Dr. José Gómez Panaco”

Este recinto, ubicado en la única casa de dos pisos de la época, lleva el nombre del Dr. José Gómez Panaco, médico y fotógrafo cubano que radicó en Balancán, como reconocimiento a su labor y dedicación al rescate del patrimonio arqueológico de la entidad. El Dr. Panaco organizó el museo a partir de la colección […]
Museo Arqueológico “Omar Huerta Escalante”

El Museo Arqueológico de Jonuta se inauguró el 28 de febrero de 1985 con la finalidad de resguardar y exhibir piezas arqueológicas de la región (cultura maya). Dichas piezas en su mayoría fueron reunidas por el Prof. Omar Huerta Escalante, apasionado defensor del patrimonio arqueológico a nivel regional, es por eso que el museo lleva […]